BEATOS JOSÉ LUCIANO  EZEQUIEL HUERTA GUTIÉRREZ (1871-1927) Y JOSÉ SALVADOR HUERTA GUTIÉRREZ (1880-1927).  
 
                    Hermanos, laicos y mártires  en Guadalajara (México). Eran hijos de Isaac y Florencia, matrimonio de Jalisco.  Tuvieron tres hermanos más, dos de ellos sacerdotes. Ezequiel era simpático,  generoso, idealista, sociable, con buena voz. Solía cantar en los templos.  Contrajo matrimonio y tuvo diez hijos. Su hermano Salvador  era serio  y obediente. Se casó y fue padre de once hijos. Ambos fueron torturados y  asesinados en la revolución cristera de México. Eran miembros de la AN mexicana. 
               
                    Fueron beatificados por Benedicto XVI el 20 noviembre de 2005 junto a otros 7 mártires  mexicanos. 
             
            Oración colecta 
               
                    Dios todopoderoso, que quisiste regar esta tierra con la sangre de nuestros hermanos Anacleto, Miguel,  Luis y Leonardo, concédenos que su sangre sea semilla  de verdaderos cristianos comprometidos en el establecimiento del Reino de tu Hijo Jesucristo, que vive y reina contigo  en la unidad del Espíritu  Santo y es Dios por los siglos  de los siglos. 
                   Más información sobre los mártires mejicanos aquí. 
              
             FRANCISCO SOLÍS  PEDRAJAS (1877-1937)  
                     Natural de Marmolejo era el director  espiritual de la sección de Mancha Real y              adorador veterano. 
                       Martirizado el              3 de abril de 1937. 
                Fiesta: 6 noviembre 
                     
                     FRANCISCO SOLÍS PEDRAJAS nace el 9 de julio de 1877 en Marmolejo (Jaén) y es bautizado ese mismo día por sus padres Miguel y Antonia. Su padre era carpintero. Fue ordenado  sacerdote el 22 de diciembre de 1900 y en febrero de 1914  tomaba posesión, como párroco de la iglesia de San Juan Evangelista de Mancha  Real. Estableció en la parroquia la Acción Católica. El señor Obispo lo nombró  Consiliario Diocesano de Acción Católica. Interesado por la Catequesis, Adoración Nocturna,  Conferencias de San Vicente, visita de enfermos, estudio, confesionario, preparación para la predicación… Era entusiasta promotor  de vocaciones sacerdotales y religiosas. 
                       Era un gran  predicador. Algunas de sus homilías las dedicó a la Adoración Nocturna como,  por ejemplo, en la inauguración de  Torres el 24 julio 1916. Fue elegido predicador en la vigilia de las Bodas de  Plata de la sección de Jaén (13-11-1929). 
            En la segunda  quincena de julio de 1936 es detenido e ingresado en la prisión del Partido  Judicial de Mancha Real y, después,  es trasladado a la Catedral de Jaén convertida en cárcel. En la madrugada del 4  de abril de 1937, junto a otros  compañeros fue martirizado en el cementerio.  |