140  años de la fundación de la Adoración Nocturna en Zaragoza
                
                Comienzo de los actos conmemorativos de esta  fundación y del II centenario del nacimiento del Venerable D. Luis de Trelles 
                
                        Los  pasados días 4 y 5 de octubre,  tuvieron lugar los primeros actos que la Adoración Nocturna en Zaragoza  organiza para celebrar estos acontecimientos.
                
                                        El viernes, a las 21:30, en las Nazarenas,  rezo del Santo Rosario. Seguidamente, el Vocal Nacional de Juventud, D. Juan  Carlos Mollejo, realizó un testimonio personal y de por qué los jóvenes pueden  y deberían estar en la Adoración Nocturna. A continuación, se celebró la Santa  Misa, seguida por una Vigilia.
                
                         El sábado, día 5, a las 9:40, dentro de la  Basílica del Pilar de Zaragoza, y en la Santa Capilla, lugar donde se venera la  sagrada imagen de la Santísima Virgen del Pilar, que además lucía el manto de la  Adoración Nocturna, se celebró una ofrenda de flores, que realizó el propio Vocal  Nacional de Juventud, junto al Presidente diocesano, D. Ramón Fernández Ciprés.  En la ofrenda pidió la bendición y ayuda para la Adoración Nocturna, así como  dio gracias por las muchas bendiciones que recibimos. Seguidamente, se celebró  en la propia Capilla, la Santa Misa.
                
                        A las 12, en  la Casa de la diócesis, junto a la Basílica de La Seo, se celebró la conferencia  por D. Santiago Arellano. Presentó el acto el Presidente diocesano, D. Ramón  Fernández Ciprés, y presentó al conferenciante el Delegado de Zona de Aragón,  D. José Mariano Irache. Éste dijo de D. Santiago Arellano, que además de muchísimas  cosas, es un gran enamorado del Venerable D. Luis de Trelles, y un adorador nocturno.
                
                         Comenzó  Santiago diciendo lo que para D. Luis supuso el flechazo de la Adoración  Nocturna en París, que fue donde la vivió por primera vez. Cuando volvió, sólo  pensaba en los Sagrarios que estaban sin que nadie rezara, y las personas que  necesitaban estar con Jesús Sacramentado, aunque nunca lo habían vivido. Él  reconoce, en sus escritos, la tarea tan difícil que supuso que se implantara en  Zaragoza, la primera que fundó después de Madrid. Cuando entró en política  salió un poco defraudado. El estar en política, le supuso el nombramiento, por ambos  bandos, como mediador para el canje de prisioneros. Esto da idea de la  importancia que tenía D. Luis y lo que le respetaban. Estando en política, se  dio cuenta de las muchas carencias que tenían las gentes y de que no podía  hacer nada para solucionarlas. Sí podía hacerlo desde la religión, desde sus  escritos, que fueron muchos, y desde la gran revista que fundó, “La Lámpara del Santuario”, desde la que  proponía, además de rezar, pensar y hacer para los demás, lo que dentro de las  iglesias se decía. El bien que realizó, ayudando a muchísimas personas que, sin  medios, tenían que litigar, y él les atendía totalmente gratis. Es más, muchas  veces, poniendo dinero del que a veces casi le faltaba para su familia.
                
                         Hoy día sería,  como entonces, un gran apóstol. Por supuesto que los tiempos son diferentes,  pero su forma de pensar y de actuar sería la de un gran apóstol.
                
                 Como él dice,  en muchos de sus escritos, debemos de rezar mucho más, tanto en aquellos  tiempos convulsos, como en los presentes no menos convulsos.
                
                                      También señaló,  que debemos tener en cuenta que, en aquella época, convivieron grandes  personajes eucarísticos. Tema digno de estudio. Dios quiso que coincidieran, en  distintos lugares. Lo que querían es que el Santísimo Sacramento no estuviera  nunca solo.
                
                         Debemos de  leer mucho más a D. Luis y creemos que pronto estará en los altares.
                
                                        Para terminar  se rezó la oración de petición de favores al Venerable.
                
                José Mariano Irache Cabañero
                  Delegado de Zona de Aragón.
                
                
                
                *(Sonido es muy bajo)