Vigilias de Espigas
                      Año 2022
                    
                  
                1 de octubre
                  
                    
                       
                    
                  
                  
                    Vigilia de Espigas e Interdiocesana de Acción de Gracias por el IV Centenaro de la Canonizazión de Santa Teresa de Jesús y I Centenario del Doctorado "Honoris Causa" por la Universidad de Salamanca.    Alba de Tormes.
                  
                   
                  
                   
                                                 
                    Programa
                   
                  
                     Vigilia  Diocesana de Espigas e Interdiocesana de Acción de Gracias.
Vigilia  Diocesana de Espigas e Interdiocesana de Acción de Gracias. 
                    
                  
                  IV  Centenario Canonización y I Centenario de la Concesión del Doctorado por la  Universidad de Salamanca
                  
                  Iglesia  de la Anunciación de las MM Carmelitas Descalzas. Alba  de Tormes. Salamanca
                         
                  
                     
                     Sábado, 1  de Octubre
                    20.00  h. Recepción de banderas en los Salones parroquiales, C/ Obispo Ruano
                    
                    21.30  h. Procesión de banderas desde los salones parroquiales a la iglesia de las MM.  Carmelitas
                    
                     22.00 h. Comienzo de la  Vigilia
                    
                    
                      Santo Rosario
                        Vísperas  y Eucaristía 
                        Invitatorio,  presentación de  adoradores, turno de  vela, Te Deum, adoración y oración personal
                        Procesión  Eucarística,  bendición de campos
                        Reserva  Solemne y Completas.
                    
                    01.00 h. Ágape fraterno y despedida.
                     
                    
                      
                      
                       
                    
                  
                   
                   
                  Espigas en Villabrágima (Valladolid), el 24 de septiembre.
                          La  concentración tuvo lugar en la Ermita del Cristo a las 21,30 horas, con la  procesión de  las Secciones y banderas de  Valladolid, Campaspero, Medina de Ríoseco y  Villabrágima, hasta la iglesia de Santa María,  donde rezamos vísperas y santa Misa, y a continuación turnos de vela, hasta las  7 horas de la mañana. 
                          A partir de ese momento se inició la procesión con el Santísimo, hasta el  lugar reservado para la bendición de  campos, para después regresar al templo y finalizar la vigilia. Destacar el acompañamiento de una buena y  amplia representación de los vecinos de  Villabrágima.
                          Al finalizar, nos reunimos en ágape fraterno para después  despedirnos de nuestros hermanos adoradores. 
                  
 
                  Espigas en Jaén el 2/3 de julio: La Fiesta de la Espiga es celebrada en la Basílica menor y Real Santuario  de la Virgen de la Cabeza
                  
                           El acto comenzó a las 18:30h con la recepción de las Secciones de la  Diócesis en la casa de la Cofradía Matriz de Andújar. Llegaron 26 Secciones  tanto de ANE como de ANFE de toda la geografía de Jaén. Seguidamente, comenzó  el  Pregón pronunciado  por D. Antonio Aranda, Presidente de la Sección de Andújar, en el interior de  la Casa de la Cofradía de Andújar
                  
                                             A continuación,  todas las Secciones de la Adoración Nocturna, acompañados de representantes de  la Cofradía Matriz de Andújar y algunas Cofradías de la Virgen de la Cabeza,  subieron en la procesión de banderas hasta la Basílica Menor y Real Santuario  para participar de la Eucaristía que comenzó a las 10 de la noche y fue  presidida po r nuestro Obispo Diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, y  concelebrada por el Rector del Santuario, Padre Luis Miguel Alaminos; y otros  sacerdotes de la Diócesis, como el Consiliario Diocesano de la Adoración  Nocturna, D. Manuel Peláez; D. Mariano Cabeza, D. Emilio Samaniego, D. Antonio  Lozano y el Secretario personal del Obispo, D. Francisco Javier Cova, junto al  diácono Francisco Cano y el seminarista Jesús Alonso.
r nuestro Obispo Diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, y  concelebrada por el Rector del Santuario, Padre Luis Miguel Alaminos; y otros  sacerdotes de la Diócesis, como el Consiliario Diocesano de la Adoración  Nocturna, D. Manuel Peláez; D. Mariano Cabeza, D. Emilio Samaniego, D. Antonio  Lozano y el Secretario personal del Obispo, D. Francisco Javier Cova, junto al  diácono Francisco Cano y el seminarista Jesús Alonso.
                  
                           El Obispo,  durante su homilía, apeló al llamamiento a vivir una vida adecuada a la  Eucaristía de la que mana toda la fuerza Divina para los cristianos, “tenemos  que acudir devotamente y con frecuencia a tal regalo Divino que Dios nos hace  diariamente” e hizo hincapié en la siembra de nuevas vocaciones para nuestra  Iglesia Diocesana.
                  
                           Al final de la  Misa, se procedió a la Exposición del Santísimo, que se hizo utilizando la  Custodia regalada al Santuario por Benito Mussolini en el año 1945. Continuó la  Vigilia extraordinaria de Espigas y concluyó con la procesión con la Custodia  portada por el Obispo bajo palio, y acompañada por el repique de las campanas  del Santuario. En el exterior del templo se bendijeron los campos desde la  lonja del Santuario.
                  
                           Terminada la  bendición de los campos, se volvió al interior para finalizar la celebración  con la bendición de los presentes, la reserva Eucarística y el rezo de la Salve  a la Santísima Virgen de la Cabeza.
                  
                           La asistencia a  todos los actos resultó un éxito total, con más de quinientas personas. Para la  celebración de la Eucaristía y la Vigilia fueron ubicadas en el interior del  templo y en la lonja, donde fue instalada una pantalla para que pudiera  visualizarse toda la celebración.
                  
                  https://www.gentedepaz.es/la-fiesta-de-la-espiga-es-celebrada-en-la-basilica-menor-y-real-santuario-de-la-virgen-de-la-cabeza/
                   
                  Espigas de Córdoba 2/3 de julio 2022
                  
                                             Decenas de fieles se suman a la Fiesta de la  Espiga de Pedro Abad. 
                  
                  https://www.diariocordoba.com/cordoba/2022/07/03/decenas-fieles-suman-fiesta-espiga-67933449.html
                   
                   
                  Espigas de A.N.E. Cádiz en Vejer
                  
                           Durante  la noche del sábado 25 al domingo 26 de junio se celebró la tradicional Vigilia  de las Espigas en el Santuario de Nuestra señora de la Oliva Coronada, este año  como Peregrinación privilegiada con ocasión de su año jubilar, concedido por la  Santa Sede para conmemorar el 425º aniversario de la “hechura” de la imagen y  25º  de su Coronación canónica. 
                  
                            Organizada por el Consejo diocesano de la Adoración Nocturna Española  contó con la presencia de las Secciones de Cádiz, Puerto Real, Chiclana de la  Frontera, Ceuta, Tarifa, Barbate, San Fernando y la anfitriona de Vejer.
                  
                  http://www.obispadocadizyceuta.es/2022/06/29/vejer-acogio-la-edicion-de-este-ano-de-la-vigilia-de-espigas/
                  
                  https://adoracionnocturnacadiz.blogspot.com/
                   
                   
                  Espigas en Huelva. 
                           La iglesia parroquial de Ntra. Sra. de los Dolores  de Isla Cristina acoge, este sábado 25 de junio, la tradicional Vigilia de  Espigas de la Adoración Nocturna que se prolongará, durante toda la noche,  hasta las 2.30 de la madrugada ya del domingo, 26 de junio, en el que se  procederá a la procesión y bendición del mar. 
                  
                  https://diocesisdehuelva.es/2022/06/isla-cristina-acoge-la-tradicional-vigilia-de-espigas/
                  
                  
                   
                   
                  Segorbe celebra la Vigilia de Espigas en el Año Jubilar Diocesano
                  
                           El obispo  Casimiro López presidió la celebración religiosa este sábado
                  
                           El 25 de junio                  se celebró en la Catedral  Basílica de Segorbe la Vigilia Diocesana de Espigas en el contexto  del año Jubilar  Diocesano que se está celebrando con motivo del 775 Aniversario de la creación  de la sede episcopal. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de  Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente.
del año Jubilar  Diocesano que se está celebrando con motivo del 775 Aniversario de la creación  de la sede episcopal. Estuvo presidida por el obispo de la Diócesis de  Segorbe-Castellón, Casimiro López Llorente.
                  
                           Cientos de participantes se congregaron a las  21.30 horas en la Capilla del Seminario Diocesano, donde tuvo lugar el rezo del  Santo Rosario, a lo que prosiguió la procesión de las banderas hasta la Santa  Iglesia Catedral Basílica, entrando por la Puerta Santa, donde se rezaron las  vísperas, celebrándose posteriormente la Eucaristía. Durante la homilía el  obispo centró su predicación en la «Eucaristía como fuente permanente de la  comunión y de la misión». En la Eucaristía, dijo el prelado, «Cristo Jesús se  queda con nosotros, para que sintamos su presencia y vayamos a beber a la  fuente de la comunión para salir a la misión».
                  
                           La Vigilia de las Espigas, «nos  ofrece una oportunidad para afianzar nuestra fe», que es a lo que exhortó el  obispo, «para contribuir a nuestra Iglesia todos quienes la integramos». Tuvo  palabras especiales para el conjunto de adoradoras y adoradores, a quienes  pidió que sigan contribuyendo «a que nuestra Iglesia diocesana sea signo e  instrumento de comunión». Una comunión que se realiza, dijo Casimiro López,  «cada vez que celebramos la Santa Misa, que es la fuente permanente de  comunión».
                  
                  https://www.elperiodicomediterraneo.com/alto-palancia/2022/06/26/segorbe-celebra-vigilia-espigas-ano-67690578.html 
                  
                  
                   
                   Vigilia diocesana de Espigas en Belmonte (Cuenca)
Vigilia diocesana de Espigas en Belmonte (Cuenca)
                  
                           Celebrada el 25 de junio de 2022 en la Parroquia  de San Bartolomé, Apóstol. 
                  
                           El  próxima día 23 de julio celebrará Vigilia Extraordinaria la Sección de Belmonte como Acción de Gracias por los 70 años ininterrumpidos de adoración al Santísimo en las horas de la noche, horario al que vuelven  en este mes con aumento del número de adoradores. También rendirán homenaje al  Presidente saliente, Don Luis Casado, tanto como fundador de la Sección como  por sus más de veinte años de servicio a la Adoración Nocturna. La Vigilia será  presidida por Don Manuel Ureña Pastor, Obispo y Director Espiritual Nacional de  la A. N. E. (Boletín Cuenca). 
                   
                   
                  Espigas diócesis de Astorga en  Ponferrada
         Se celebrará en la Parroquia de San Pedro de  Ponferrada el sábado 25 de  junio a las 21:30 h.
https://www.diocesisastorga.es/actualidad/noticias/vigilia-de-espigas-de-la-adoracion-nocturna-en-ponferrada-2601
 
                   
                  Espigas en Las Rozas (Madrid) 
                           Sábado 25 de junio celebraremos en la parroquia de Nuestra Señora de la Visitación de la  Rozas la Solemne Vigilia de Espigas con la que clausuramos el  curso adorador. 
http://www.parroquiavisitacion.org/avisos/20/6/2022/vigilia-de-espigas-de-la-diocesis-de-madrid
 
                   
                  Vigilia de Espigas en la localidad marbellí de San Pedro de  Alcántara (Málaga). 24 y 25 de junio del 2022 , en el 50 aniversario de la  sección.
                  
                  https://adoracionturnoiv.blogspot.com/2022/06/espigas-2022-san-pedro-de-alcantara.html
                  
                   
                   
                  Ciudad Rodrigo: Espigas: El Santísimo sube al adarve de la  muralla para bendecir los campos
                  
                  https://salamancartvaldia.es/noticia/2022-06-19-el-santisimo-sube-al-adarve-de-la-muralla-para-bendecir-los-campos-298825
                  
                           Al anochecer del sábado (18 de  junio) comenzó a celebrarse en Ciudad Rodrigo la festividad del Corpus Christi,  con la tradicional Vigilia de Espigas y Bendición de Campos promovida desde el  grupo de Adoración Nocturna, que como toda la conmemoración del Corpus, regresa  tras no haberse podido llevar a cabo en los dos años anteriores por culpa de la  pandemia del coronavirus. En este retorno, esta Vigilia tuvo como principal  novedad su cambio de ubicación, ya que tradicionalmente se hacía en la Catedral  de Santa María, pero este año se ha movido a la Iglesia de San Pedro-San  Isidoro.
                  
                                             En su interior se reunieron a  primera hora de la noche del sábado el grupo de adoradores nocturnos de Ciudad  Rodrigo, para llevar a cabo la Vigilia (que incluye cánticos, reflexiones y  rezos) bajo la dirección del sacerdote Fernando Días-Bailón. Tras casi hora y  media en el interior del templo, llegó el momento de salir a la calle con el  Santísimo Sacramento (que volvía a pisar las calles tres años después), para  proceder a realizar –en una noche bastante fresca- la clásica Bendición de  Campos desde el adarve de la muralla.
                  
                                             Al haber variado el templo de  celebración de la Vigilia, también ha cambiado el punto escogido para la  Bendición: en vez de subir a la zona de la Brecha Grande por la Plazuela de  Herrasti, los adoradores –varios de los cuales portaron velas- subieron a la  muralla en las inmediaciones del Centro de Día de Personas Mayores, a través de  la gran rampa hacia la misma que se inicia en el Campo del Pozo. En el adarve,  Fernando Días-Bailón depositó el Santísimo Sacramento en el muro para llevar a  cabo las habituales oraciones, durante las cuales los adoradores se  arrodillaron.
                  
                           Una vez impartida la Bendición  de Campos, se bajó la misma rampa para volver por Campo del Pozo y la Plazuela  Cristóbal de Castillejo a la Iglesia de San Pedro-San Isidoro, en cuyo interior  finalizó la Vigilia. Este domingo se vivirá el momento principal de la  conmemoración del Corpus Christi en Ciudad Rodrigo, con la Misa Estacional a  las 11.00 horas en la Catedral de Santa María, a la que seguirá la procesión  del Santísimo Sacramento por las calles del centro histórico, donde se detendrá  en dos altares.
                  
                        https://salamancartvaldia.es/noticia/2022-06-15-la-vigilia-de-espigas-la-misa-estacional-y-la-procesion-compondran-la-celebracion-del-corpus-en-el-centro-298541
                   
                   
                  Vigilia de Espigas de la Diocesis de Asidonia-Jerez en el  localidad de Sanlúcar de Barrameda.
                  
                  
                   
                  Espigas en Burgos parroquia San José  Mª Escrivá el 21 de mayo de 2022
                  
                  https://parroquiasanjosemariabu.org/2022/05/26/fotos-de-la-vigilia-de-las-espigas/